Saluda del director
“GranáFolk, encuentros con la música tradicional” vuelve tras dos años de pandemia. Una parada a la que se han visto obligados muchísimos sectores de este país. Sin embargo, otros como el sanitario, el de transportes, el de alimentación o educación y algunos más han estado y siguen estando en primera fila para que nuestras vidas, otras no pudieron superarlo, continúen dentro de un contexto de normalidad casi inventada. A todas esas mujeres y hombres, nuestro más sincero y profundo agradecimiento y reconocimiento público.
Superados de alguna manera los momentos más críticos y ya transitando por lo que pudiera ser nuestra nueva normalidad, la Fundación Unicaja vuelve a reafirmar su apoyo a GranáFolk. Desde aquí les mostramos nuestro mayor y humilde agradecimiento y a su Patrono en Granada, el Profesor D. Alberto Fernández Gutiérrez, con el único deseo de no defraudarles.
Por supuesto, nuestro agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Granada, al Teatro Isabel la Católica y a la Asociación Coros y Danzas de Granada, cada vez más implicada en este proyecto y convencidos de que serán en un futuro muy cercano los conductores ideales del mismo. Se lo agradezco especialmente. Y cómo no, a la Profesora Dª Consuelo Pérez Colodrero que desde el primer momento no dudó en ofrecer su colaboración, presentando este concierto y ofreciendo una perspectiva académica, científica e histórica del mismo. Mil gracias Profesora.
Y a las Bodegas Fontedei y a su Director Técnico y Enólogo D. Antonio López de la Casa, por su colaboración y entrega de unas botellas de los mejores caldos de uva que se cultivan en esta tierra para los brindis que nos ofrecerán los artistas. Amigo Juan Manuel Fernández, gracias por facilitarnos este contacto.
Que disfruten de esta cuarta edición. Ese es nuestro objetivo.
Salud y que sea para bien.
Ángel Mangas Gómez.
Director de GranáFolk, encuentros con la música tradicional.


Patrocina:

Dirección, programación y producción:

Colaboran:

“GranáFolk, encuentros con la música tradicional” vuelve tras dos años de pandemia. Una parada a la que se han visto obligados muchísimos sectores de este país. Sin embargo, otros como el sanitario, el de transportes, el de alimentación o educación y algunos más han estado y siguen estando en primera fila para que nuestras vidas, otras no pudieron superarlo, continúen dentro de un contexto de normalidad casi inventada. A todas esas mujeres y hombres, nuestro más sincero y profundo agradecimiento y reconocimiento público.


Superados de alguna manera los momentos más críticos y ya transitando por lo que pudiera ser nuestra nueva normalidad, la Fundación Unicaja vuelve a reafirmar su apoyo a GranáFolk. Desde aquí les mostramos nuestro mayor y humilde agradecimiento y a su Patrono en Granada, el Profesor D. Alberto Fernández Gutiérrez, con el único deseo de no defraudarles.
Patrocina:

Dirección, programación y producción:

Por supuesto, nuestro agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Granada, al Teatro Isabel la Católica y a la Asociación Coros y Danzas de Granada, cada vez más implicada en este proyecto y convencidos de que serán en un futuro muy cercano los conductores ideales del mismo. Se lo agradezco especialmente. Y cómo no, a la Profesora Dª Consuelo Pérez Colodrero que desde el primer momento no dudó en ofrecer su colaboración, presentando este concierto y ofreciendo una perspectiva académica, científica e histórica del mismo. Mil gracias Profesora.
Colaboran:

“GranáFolk, encuentros con la música tradicional” vuelve tras dos años de pandemia. Una parada a la que se han visto obligados muchísimos sectores de este país. Sin embargo, otros como el sanitario, el de transportes, el de alimentación o educación y algunos más han estado y siguen estando en primera fila para que nuestras vidas, otras no pudieron superarlo, continúen dentro de un contexto de normalidad casi inventada. A todas esas mujeres y hombres, nuestro más sincero y profundo agradecimiento y reconocimiento público.
En aquellos momentos de 2020 y 2021, Fundación Unicaja nos comunica la necesidad de dedicar los fondos presupuestados para actividades culturales, entre ellas GranáFolk, a otros fines de carácter social que la sociedad, las familias y colectivos con dificultades demandaba e imperiosamente necesitaba ante la crítica situación provocada por la COVID-19. Qué podemos manifestar en este sentido que no sea nuestro profundo respeto y apoyo por la toma de esta decisión que, particularmente a nosotros, nos llena de orgullo al sentirnos apoyados por una entidad que puso su punto de mira en las personas y en cubrir sus necesidades básicas.
Superados de alguna manera los momentos más críticos y ya transitando por lo que pudiera ser nuestra nueva normalidad, la Fundación Unicaja vuelve a reafirmar su apoyo a GranáFolk. Desde aquí les mostramos nuestro mayor y humilde agradecimiento y a su Patrono en Granada D. Alberto Fernández Gutiérrez, con el único deseo de no defraudarles.
Por supuesto, nuestro agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Granada, al Teatro Isabel la Católica y a la Asociación Coros y Danzas de Granada, cada vez más implicada en este proyecto y convencidos de que serán en un futuro muy cercano los conductores ideales del mismo. Se lo agradezco especialmente. Y cómo no, a la Profesora Dª Consuelo Pérez Colodrero que desde el primer momento no dudó en ofrecer su colaboración, presentando este concierto y ofreciendo una perspectiva académica, científica e histórica del mismo. Mil gracias Profesora.
Y a las Bodegas Fontedei y a su Director Técnico y Enólogo D. Antonio López de la Casa, por su colaboración y entrega de unas botellas de los mejores caldos de uva que se cultivan en esta tierra para los brindis que nos ofrecerán los artistas. Amigo Juan Manuel Fernández, gracias por facilitarnos este contacto.
Que disfruten de esta cuarta edición. Ese es nuestro objetivo.
Salud y que sea para bien.
Ángel Mangas Gómez.
Director de GranáFolk, encuentros con la música tradicional.